CLASE 5 SVB
Esguinces y fracturas
Esguinces y fracturas
El manejo prehospitalario de esguinces y fracturas se basa en principios fundamentales para controlar el dolor, evitar daño adicional y asegurar la estabilidad y traslado seguro del paciente.
Aplicar el método RICE:
Reposo: evitar el uso o carga de la zona lesionada.
Hielo: aplicar frío local con compresas o bolsas de hielo por 15-20 minutos varias veces al día para reducir inflamación y dolor.
Compresión: vendar con material elástico para limitar la hinchazón, sin apretar para no comprometer circulación.
Elevación: mantener la extremidad lesionada en alto sobre el nivel del corazón para disminuir edema.
Tranquilizar al paciente y, si es necesario, inmovilizar temporalmente para reducir la movilidad dolorosa.
Considerar analgésicos leves para controlar el dolor.
Recomendar evaluación médica para esguinces graves o que no mejoren rápidamente.
Evaluar el entorno y seguridad antes de acercarse al paciente.
No manipular ni intentar reacomodar la fractura.
Inmovilizar la fractura con férulas o inmovilizadores que contemplen las articulaciones próximas para evitar movimientos.
Proteger heridas abiertas con apósitos estériles y controlar sangrados sin manipular fracturas.
Vigilar signos vitales y circulación distal para prevenir complicaciones.
Aplicar frío local y elevar la extremidad si es posible para reducir inflamación.
Preparar y realizar traslado urgente al centro de salud garantizando comodidad y estabilidad.
Evitar que el paciente consuma alimentos o bebidas si se preveé necesidad de cirugía.
En fracturas complejas o lesiones que puedan comprometer columna, collares cervicales o inmovilización especial deben usarse según protocolo prehospitalario.
Estos pasos son esenciales para evitar daños mayores, controlar síntomas y favorecer una adecuada atención médica posterior.