· El propósito de los cambios y las consecuencias potenciales. Al hacer los planes para el cambio del Sistema de Gestión de Calidad, se necesita saber qué cambios se desean
llevar a cabo. No hay necesidad de cambiar el Sistema de Gestión de Calidad por el simple hecho de hacer un cambio.
· El mantenimiento de la integridad del Sistema de Gestión de Calidad. Los procesos del Sistema de Gestión de Calidad están ahí para satisfacer las necesidades del cliente, la satisfacción del cliente y mejorar continuamente dicho sistema. Cualquier cambio que realice necesita asegurar que estos objetivos siguen sucediendo.
· Disponibilidad de recursos. Una parte de cualquier plan sobre cambios tiene que evaluar los recursos necesarios. Así como asegurarse de que pueden estar disponibles en el tiempo necesario para realizar dicho cambio.
· Efectos sobre las responsabilidades y autoridades. Mientras que las responsabilidades y autoridades para el Sistema de Gestión de Calidad no pueden cambiar, si hay responsabilidades nuevas o modificadas deben ser parte del plan. Muchos planes de cambio fallan después de la aplicación simplemente porque no hay nadie asignado para mantener el cambio después de que se lleven a cabo.
¿Cómo se hacen los cambios del SGC?
El proceso de gestión de cambios identificados en los requisitos de la ISO 9001 puede ser tan simple como un proceso de siete pasos:
· Identificar la necesidad de cambio. Se identifica que se puede mejorar la satisfacción del cliente si se implementa un proceso para la compra de materias primas en lugar de la externalización de este proceso. Esto es debido a un tiempo reducido para su procesamiento.
· Identificar el propósito del cambio y las consecuencias potenciales. El objetivo es reducir el tiempo de procesamiento y mejorar la satisfacción del cliente. Sin embargo, una consecuencia negativa podrían ser precios más altos.
· Asegurar la integridad del Sistema de Gestión de Calidad. Por ejemplo es necesario preguntarse si la inspección de entrada de materias primas tiene que cambiar debido a este nuevo proceso o no. O, también, el momento de la implementación de procesos que hay que hacer para que no haya ninguna interrupción en el flujo de materia prima que afectará el cumplimiento de los requisitos del cliente.
· Asignar recursos. Identificar los recursos necesarios para poner el plan en vigor y asignar esos recursos.
· Identificar y comunicar las modificaciones de responsabilidades. Con los nuevos trabajadores, una necesidad puede surgir para la gestión de los empleados.
· Llevar a cabo el plan. Poner el plan en marcha utilizando los recursos identificados.
· Garantizar la eficacia de la aplicación. Antes de considerar el plan para que sea completa, es importante asegurarse de que todo ha sido cubierto y comprobar que no hay problemas ya presentes que necesitan ser abordados.