Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Capacitaciones
Inicio
Cursos y Diplomados
CURSO OVEM 2022
CURSO DE CONDUCCION PREVENTIVA Y DEFENSIVA
CURSO MANEJO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DUELO Y PERDIDA
DIPLOMADO ATENCION PREHOSPITALARIA
CURSO SOPORTE VITAL BASICO
POCT
CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO
MORFOFISIOLOGIA RESPIRATORIA
EVENTO CEREBRO VASCULAR
RECONOCIMIENTO Y ACTIVACION DEL CODIGO AZUL
REANIMACION CEREBRO CARDIO PULMONAR AVANZADA
SOPORTE VENTILATORIO
DESFIBRILACION Y CARDIOVERSION
MARCAPASOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN REANIMACION
CUIDADOS Y MANEJO POS-PARO CARDIACO
HIPOTERMIA INDUCIDA
EVALUACION FINAL
CURSO DE SEDACION Y SEDOANALGESIA
Introduccion
Marco legal
Pasado, presente y futuro de la sedación
Sedación, analgesia y delirium en paciente bajo ventilación mecánica
Ansiólosis y sedación consciente
Sedación profunda
Anestesia general
Sedación para para procedimientos no dolorosos y dolorosos
Recomendaciones de seguridad
Farmacocinética y farmacodinamia
Anestésicos endovenosos
Opioides
Los fármacos opioides en atención primaria
Prueba final
DIPLOMADO HUMANIZACION Y CALIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD
SGSST Y SALUD OCUPACIONAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019
OBLIGACIONES Y RESPONABILIDAD
PROPOSITO DEL SG-SST
POLITICA Y OBJETIVOS DEL SG-SST
NORMA TECNICA COLOMBIANA SG-SST
Plan de trabajo del SG-SST
IDENTIFICACION DE PELIGROS
INDICADORES
COMUNICACION INTERNA Y EXTERNA
Guía de implementación
RESOLUCION 2346 DE 2007
GESTION DEL CAMBIO
Conceptos, criterios de selección y evaluación de proveedores
Medidas de prevención y control
Auditoría y revisión del SG-SST
Auditoria y Revisión de la Implementación del SG-SST
Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades
Mejoramiento Continuo del SG-SST
Salud ocupacional
Prueba final
CURSO VIOLENCIA SEXUAL ATENCION A VICTIMAS
CURSO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Y HEMODERIVADOS
La sangre: componentes, funciones y sistema circulatorio
Conceptos generales de transfusión sanguínea
Grupos sanguíneos
Sistema HLA. Complejo mayor de histocompatibilidad
Donación de sangre
Componentes eritrocitarios
Fisiología plaquetaria
Productos sanguíneos
Anemia
Anemia en niños
Procedimiento para la transfusión de sangre y hemocomponentes.
Transfusión masiva
Transfusión durante el embarazo
Transfusión en pediatría
Prueba final transfusion
Curso toma y manejo de muestras de laboratorio
Que es un laboratorio clínico
Decreto 2323 de 2006
Instalaciones y elementos del laboratorio
Manual de bioseguridad
Asepsia y antisepsia en el laboratorio
Desechos hospitalarios
Tipos de muestras de laboratorio
Exámenes mas frecuentes de laboratorio
Toma de muestras sanguíneas
Guía para la obtención, conservación y transporte
Garantizar la correcta identificación del paciente y las muestras de labora
Flebotomía
Preparación de Medios de Cultivo
Prueba final laboratorio
Circulante en sala de cirugía
Ley 17 de 1935
LEY 14 DE 1962
Aspectos emocionales en el paciente Quirúrgico
Estrés en el área quirúrgica
PREPARACIÓN PRE-QUIRURGICA Y POSIBLES COMPLICACIONES
CONSENTIMIENTO INFORMADO
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
Prueba final circulante en salas de cirugía
CURSO AGENTES QUIMICOS ATENCION INTEGRAL EN SALUD
LEY 1257
QUEMADURAS POR AGENTES QUIMICOS
CUIDADO DEL DONANTE DE ORGANOS
ATENCION INTEGRAL AL ADULTO MAYOR
Nutrición y alimentación saludable
Medidas y equivalencias
SALUD Y DESINFECCIÓN EFECTIVA CONTRA EL COVID-19
Higiene y manipulación de alimentos
Inocuidad alimentaria
Concepto de manipulación de alimentos
Clasificación de los alimentos
Reglas para la manipulación higiénica de los alimentos
Conservación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
Enfermedades de transmisión alimentaria
Las dioxinas
Seguridad alimentaria
Sostenibilidad alimentaria
Industria agroalimentaria
Prueba final manipulación de alimentos
Curso enfoque diferencial
SALUD MENTAL
La terapia familiar
Ley 1616
UCI neonatal
SOPORTE VITAL BASICO NEONATAL
Administración correcta de medicamentos
Generalidades de los medicamentos
Administración segura de medicamentos
Historia de los medicamentos
Normatividad de la administración de medicamentos
Factores que modifican el efecto farmacológico
Tipos de medicamentos
Grupos terapéuticos
Qué es farmacocinética y farmacodinamia
Interacciones de medicamentos
Calculo y dilución de medicamentos
Farmacovigilancia
PRUEBA FINAL ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Asesoría pre y post prueba voluntaria para VIH SIDA con enfoque diferencial
Sueroterapia
CUIDADO DE PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 1 PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 2 PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 3 PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 4 PACIENTE ONCOLOGICO
PRUEBA FINAL PACIENTE ONCOLOGICO
CURSO DE VACUNACIÓN PAI - 40 HORAS
Capacitaciones
Inicio
Cursos y Diplomados
CURSO OVEM 2022
CURSO DE CONDUCCION PREVENTIVA Y DEFENSIVA
CURSO MANEJO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DUELO Y PERDIDA
DIPLOMADO ATENCION PREHOSPITALARIA
CURSO SOPORTE VITAL BASICO
POCT
CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO
MORFOFISIOLOGIA RESPIRATORIA
EVENTO CEREBRO VASCULAR
RECONOCIMIENTO Y ACTIVACION DEL CODIGO AZUL
REANIMACION CEREBRO CARDIO PULMONAR AVANZADA
SOPORTE VENTILATORIO
DESFIBRILACION Y CARDIOVERSION
MARCAPASOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN REANIMACION
CUIDADOS Y MANEJO POS-PARO CARDIACO
HIPOTERMIA INDUCIDA
EVALUACION FINAL
CURSO DE SEDACION Y SEDOANALGESIA
Introduccion
Marco legal
Pasado, presente y futuro de la sedación
Sedación, analgesia y delirium en paciente bajo ventilación mecánica
Ansiólosis y sedación consciente
Sedación profunda
Anestesia general
Sedación para para procedimientos no dolorosos y dolorosos
Recomendaciones de seguridad
Farmacocinética y farmacodinamia
Anestésicos endovenosos
Opioides
Los fármacos opioides en atención primaria
Prueba final
DIPLOMADO HUMANIZACION Y CALIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD
SGSST Y SALUD OCUPACIONAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019
OBLIGACIONES Y RESPONABILIDAD
PROPOSITO DEL SG-SST
POLITICA Y OBJETIVOS DEL SG-SST
NORMA TECNICA COLOMBIANA SG-SST
Plan de trabajo del SG-SST
IDENTIFICACION DE PELIGROS
INDICADORES
COMUNICACION INTERNA Y EXTERNA
Guía de implementación
RESOLUCION 2346 DE 2007
GESTION DEL CAMBIO
Conceptos, criterios de selección y evaluación de proveedores
Medidas de prevención y control
Auditoría y revisión del SG-SST
Auditoria y Revisión de la Implementación del SG-SST
Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades
Mejoramiento Continuo del SG-SST
Salud ocupacional
Prueba final
CURSO VIOLENCIA SEXUAL ATENCION A VICTIMAS
CURSO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Y HEMODERIVADOS
La sangre: componentes, funciones y sistema circulatorio
Conceptos generales de transfusión sanguínea
Grupos sanguíneos
Sistema HLA. Complejo mayor de histocompatibilidad
Donación de sangre
Componentes eritrocitarios
Fisiología plaquetaria
Productos sanguíneos
Anemia
Anemia en niños
Procedimiento para la transfusión de sangre y hemocomponentes.
Transfusión masiva
Transfusión durante el embarazo
Transfusión en pediatría
Prueba final transfusion
Curso toma y manejo de muestras de laboratorio
Que es un laboratorio clínico
Decreto 2323 de 2006
Instalaciones y elementos del laboratorio
Manual de bioseguridad
Asepsia y antisepsia en el laboratorio
Desechos hospitalarios
Tipos de muestras de laboratorio
Exámenes mas frecuentes de laboratorio
Toma de muestras sanguíneas
Guía para la obtención, conservación y transporte
Garantizar la correcta identificación del paciente y las muestras de labora
Flebotomía
Preparación de Medios de Cultivo
Prueba final laboratorio
Circulante en sala de cirugía
Ley 17 de 1935
LEY 14 DE 1962
Aspectos emocionales en el paciente Quirúrgico
Estrés en el área quirúrgica
PREPARACIÓN PRE-QUIRURGICA Y POSIBLES COMPLICACIONES
CONSENTIMIENTO INFORMADO
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
Prueba final circulante en salas de cirugía
CURSO AGENTES QUIMICOS ATENCION INTEGRAL EN SALUD
LEY 1257
QUEMADURAS POR AGENTES QUIMICOS
CUIDADO DEL DONANTE DE ORGANOS
ATENCION INTEGRAL AL ADULTO MAYOR
Nutrición y alimentación saludable
Medidas y equivalencias
SALUD Y DESINFECCIÓN EFECTIVA CONTRA EL COVID-19
Higiene y manipulación de alimentos
Inocuidad alimentaria
Concepto de manipulación de alimentos
Clasificación de los alimentos
Reglas para la manipulación higiénica de los alimentos
Conservación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
Enfermedades de transmisión alimentaria
Las dioxinas
Seguridad alimentaria
Sostenibilidad alimentaria
Industria agroalimentaria
Prueba final manipulación de alimentos
Curso enfoque diferencial
SALUD MENTAL
La terapia familiar
Ley 1616
UCI neonatal
SOPORTE VITAL BASICO NEONATAL
Administración correcta de medicamentos
Generalidades de los medicamentos
Administración segura de medicamentos
Historia de los medicamentos
Normatividad de la administración de medicamentos
Factores que modifican el efecto farmacológico
Tipos de medicamentos
Grupos terapéuticos
Qué es farmacocinética y farmacodinamia
Interacciones de medicamentos
Calculo y dilución de medicamentos
Farmacovigilancia
PRUEBA FINAL ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Asesoría pre y post prueba voluntaria para VIH SIDA con enfoque diferencial
Sueroterapia
CUIDADO DE PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 1 PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 2 PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 3 PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 4 PACIENTE ONCOLOGICO
PRUEBA FINAL PACIENTE ONCOLOGICO
CURSO DE VACUNACIÓN PAI - 40 HORAS
More
Inicio
Cursos y Diplomados
CURSO OVEM 2022
CURSO DE CONDUCCION PREVENTIVA Y DEFENSIVA
CURSO MANEJO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DUELO Y PERDIDA
DIPLOMADO ATENCION PREHOSPITALARIA
CURSO SOPORTE VITAL BASICO
POCT
CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO
MORFOFISIOLOGIA RESPIRATORIA
EVENTO CEREBRO VASCULAR
RECONOCIMIENTO Y ACTIVACION DEL CODIGO AZUL
REANIMACION CEREBRO CARDIO PULMONAR AVANZADA
SOPORTE VENTILATORIO
DESFIBRILACION Y CARDIOVERSION
MARCAPASOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN REANIMACION
CUIDADOS Y MANEJO POS-PARO CARDIACO
HIPOTERMIA INDUCIDA
EVALUACION FINAL
CURSO DE SEDACION Y SEDOANALGESIA
Introduccion
Marco legal
Pasado, presente y futuro de la sedación
Sedación, analgesia y delirium en paciente bajo ventilación mecánica
Ansiólosis y sedación consciente
Sedación profunda
Anestesia general
Sedación para para procedimientos no dolorosos y dolorosos
Recomendaciones de seguridad
Farmacocinética y farmacodinamia
Anestésicos endovenosos
Opioides
Los fármacos opioides en atención primaria
Prueba final
DIPLOMADO HUMANIZACION Y CALIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD
SGSST Y SALUD OCUPACIONAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2019
OBLIGACIONES Y RESPONABILIDAD
PROPOSITO DEL SG-SST
POLITICA Y OBJETIVOS DEL SG-SST
NORMA TECNICA COLOMBIANA SG-SST
Plan de trabajo del SG-SST
IDENTIFICACION DE PELIGROS
INDICADORES
COMUNICACION INTERNA Y EXTERNA
Guía de implementación
RESOLUCION 2346 DE 2007
GESTION DEL CAMBIO
Conceptos, criterios de selección y evaluación de proveedores
Medidas de prevención y control
Auditoría y revisión del SG-SST
Auditoria y Revisión de la Implementación del SG-SST
Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades
Mejoramiento Continuo del SG-SST
Salud ocupacional
Prueba final
CURSO VIOLENCIA SEXUAL ATENCION A VICTIMAS
CURSO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Y HEMODERIVADOS
La sangre: componentes, funciones y sistema circulatorio
Conceptos generales de transfusión sanguínea
Grupos sanguíneos
Sistema HLA. Complejo mayor de histocompatibilidad
Donación de sangre
Componentes eritrocitarios
Fisiología plaquetaria
Productos sanguíneos
Anemia
Anemia en niños
Procedimiento para la transfusión de sangre y hemocomponentes.
Transfusión masiva
Transfusión durante el embarazo
Transfusión en pediatría
Prueba final transfusion
Curso toma y manejo de muestras de laboratorio
Que es un laboratorio clínico
Decreto 2323 de 2006
Instalaciones y elementos del laboratorio
Manual de bioseguridad
Asepsia y antisepsia en el laboratorio
Desechos hospitalarios
Tipos de muestras de laboratorio
Exámenes mas frecuentes de laboratorio
Toma de muestras sanguíneas
Guía para la obtención, conservación y transporte
Garantizar la correcta identificación del paciente y las muestras de labora
Flebotomía
Preparación de Medios de Cultivo
Prueba final laboratorio
Circulante en sala de cirugía
Ley 17 de 1935
LEY 14 DE 1962
Aspectos emocionales en el paciente Quirúrgico
Estrés en el área quirúrgica
PREPARACIÓN PRE-QUIRURGICA Y POSIBLES COMPLICACIONES
CONSENTIMIENTO INFORMADO
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
Prueba final circulante en salas de cirugía
CURSO AGENTES QUIMICOS ATENCION INTEGRAL EN SALUD
LEY 1257
QUEMADURAS POR AGENTES QUIMICOS
CUIDADO DEL DONANTE DE ORGANOS
ATENCION INTEGRAL AL ADULTO MAYOR
Nutrición y alimentación saludable
Medidas y equivalencias
SALUD Y DESINFECCIÓN EFECTIVA CONTRA EL COVID-19
Higiene y manipulación de alimentos
Inocuidad alimentaria
Concepto de manipulación de alimentos
Clasificación de los alimentos
Reglas para la manipulación higiénica de los alimentos
Conservación de los alimentos
Contaminación de los alimentos
Enfermedades de transmisión alimentaria
Las dioxinas
Seguridad alimentaria
Sostenibilidad alimentaria
Industria agroalimentaria
Prueba final manipulación de alimentos
Curso enfoque diferencial
SALUD MENTAL
La terapia familiar
Ley 1616
UCI neonatal
SOPORTE VITAL BASICO NEONATAL
Administración correcta de medicamentos
Generalidades de los medicamentos
Administración segura de medicamentos
Historia de los medicamentos
Normatividad de la administración de medicamentos
Factores que modifican el efecto farmacológico
Tipos de medicamentos
Grupos terapéuticos
Qué es farmacocinética y farmacodinamia
Interacciones de medicamentos
Calculo y dilución de medicamentos
Farmacovigilancia
PRUEBA FINAL ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Asesoría pre y post prueba voluntaria para VIH SIDA con enfoque diferencial
Sueroterapia
CUIDADO DE PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 1 PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 2 PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 3 PACIENTE ONCOLOGICO
CLASE 4 PACIENTE ONCOLOGICO
PRUEBA FINAL PACIENTE ONCOLOGICO
CURSO DE VACUNACIÓN PAI - 40 HORAS
HIPOTERMIA INDUCIDA
ATRAS
INICIO
SIGUIENTE
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse